1. Tenedores y palillos de dientes
2. Vaso de agua y aceite
Charla original en TED.COM
Texto sobre electricidad y electrónica
3º ESO Electricidad y electrónica
Resumen con fotos de CIRCUITOS EN SERIE Y PARALELO
http://luis.tarifasoft.com/2_eso/electricidad2ESO/circuitos_serie_y_paralelo.html
Ejercicios Resueltos de CIRCUITOS SERIE Y PARALELO
Máquinas – Cómo funcionan las cosas
3º ESO Máquinas – Cómo funcionan las cosas
Cómo se hacen las patatas chips
Cómo se lonchean los alimentos
Cómo se hacen las cadenas
Cómo se hacen las hojas de papel
Cómo se hacen los tornillos y tuercas
Diferencias entre Televisores de PLASMA, LCD Y LED
Cómo funciona un botijo y una olla express
Cómo funciona una cerradura
El artista Gabriel Dishaw utiliza todo suerte de piezas de equipos tecnológicos recicladas para crear estas singulares esculturas.
Dentro de su colección de esculturas realizadas, podemos ver unos zapatos deportivos, el casco de Lord Vader de la Guerra de las Galaxias, unas serie de androides y gran variedad de perros, caballos y monstruos de aves.
Un trabajo realmente alucinante, échale un vistazo a su creación.
Enlace: gabrieldishaw.com
Visto en YALOSABES.COM
Una antena fractal es una antena que utiliza un fractal, diseñado para maximizar la distancia o el perímetro que puede recibir o transmitir, en un volumen o superficie dada.
La clave de su aspecto es la repetición de un patrón sobre uno o mas espacios.1 Por esta razón, las antenas fractales son muy compactas, son multibanda o de espectro expandido y tienen varias utilidades en telefonía móvil y comunicación por microondas.
Una antena fractal tiene una respuesta en frecuencia completamente diferente a las antenas tradicionales ya que es capaz de ofrecer excelentes ganancias en diferentes frecuencias de manera simultánea. En la mayoría de las antenas tradicionales existe una frecuencia para la cual ofrecen su máxima ganancia y en el resto de frecuencias la ganancia se ve rápidamente reducida. Por esto las antenas fractales son idóneas para aplicaciones de amplio espectro frecuencial o multibanda.
Más información en WIKIPEDIA
Archivo explicando qué son los fractales y su relación con las antenas
Construcción PASO A PASO de una antena fractal cilíndrica
Fractal-Magic-DIY-HDTV-Antenna
Antena Fractal de Curva de Hilbert
Plano de Antena Fractal CURVA DE KOCH
Descarga aquí el MANUAL PARA HACERLA PASO A PASO
Manual_paso_a_paso_Antena_Pringles
Amplificador con plato de plástico y papel de aluminio
Amplificador con bote de NESQUICK
Amplificador con lata de refresco
Con un paquete de Pringles puedes crear un altavoz para el teléfono móvil. Sencillo, útil y barato.
El altavoz sirve como un amplificador. Ahorramos dinero, reciclamos y elevamos el volumen de nuestro móvil.
Siga las instrucciones paso a paso:
En primer lugar necesitamos hacer el agujero donde está insertado el teléfono. Para hacer esto, mediremos el espesor y la anchura del aparato para que el corte sea perfecto. La idea es permitir que la salida de sonido este dentro de la lata.
El marcado debe ser aproximadamente dos dedos por encima del fondo de la lata. Los dos clips se fijan con cinta adhesiva a los lados para apoyar la lata y evitar que ruede mientras el teléfono está sonando.
Tu altavoz está casi listo. Personalizalo a tu gusto, dandole un acabado para hacerlo más atractivo.
Puedes pintar toda la lata y hacer tus propios diseños.
Una vez seca, llena el espacio interior con un poco de papel higiénico, 14 cm son suficientes para mejorar la calidad del sonido.
Coloque el teléfono en el amplificador y disfruta de tu música favorita.
Visto en ECOINVENTOS
Cada bolsa de basura contiene valiosas piezas para construir juguetes como los que hoy os presentamos. El proyecto Bottlerobot trata de eso, de fabricar juguetes realizados en su totalidad con botellas de plástico recicladas. Antoine Geoffrion crea robots elaborados íntegramente con botellas de plástico. Algunos de los robots son autenticas obras de arte.
Antoine ofrece sus productos en la web, a través de su blog Bottlerobot.com. Aunque el blog no contiene muchos datos, tienes la posibilidad de mandarle un correo electrónico. Además el sitio cuenta con una tienda online, donde se venden los robots. Su iniciativa demuestra que con algo de creatividad, se le puede sacar un provecho adicional a esas botellas plásticas, que alegremente botamos casi a diario.
Todas las imagenes © Bottlerobot.
Visto en ECOINVENTOS
Más información en http://bottlerobot.com