Para celebrar el Día Escolar de las Matemáticas, 12 de Mayo de 2009, este curso, el Departamento de Matemáticas decidió realizar tartas, postres, bizcochos, dulces y muchísimos platos dulces, CON CONTENIDO MATEMÁTICO. El alumnado tenia que entregar, ademas del postre, la receta en castellano y en ingles. Hubo alumnos que lo entregaron tambien en marroqui o en rumano y hasta una tarta con una poesia.
El alumnado al completo del IES se volcó en la actividad e hicieron equipos y presentaron al concurso 38 obras de arte matemático/grastronómico. El Jurado, formado por profesores y alumnos tuvo muy dificil el fallo, ya que habia que puntuar tanto el contenido matematico como el sabor y la presentacion.
En sucsivas entradas iremos colgando las fotografias de los platos
LISTADO DE PLATOS
-
Tarta de PI con decimales
-
Solución a la ecuación de 2º grado
-
Tarta de chocolate con tangram
-
Rectángulo de tiramisú
-
Infinito y ocho tumbado
-
Bizcocho de chocolate con %
-
Hexágono y sus diagonales
-
Octógono con platano y kiwi
-
Pi de perlas en bizcocho
-
Reloj matemático
-
Triángulo isósceles
-
Rectángulo de chocolate con filipinos
-
Crepes de chocolate
-
Número de oro
-
Multiplicación en circunferencia
-
Triángulo de Tartaglia
-
Parábola en bizcocho
-
Representación gráfica
-
Bizcocho en forma de toro
-
Triángulo de perlas
-
Pastel de limón rectangular
-
Fruta en formas geométrica bañadas de chocolate
-
Gelatina con piña
-
Flan de magdalena
-
Pan en forma de triángulo
-
Toro de bizcocho de chocolate
-
Crema de fruta y fresas
-
Tarta de queso y triángulo de mermelada
-
Semicirculo de tarta de queso
-
Rectángulo de pan de calatrava
-
Toro de chocolate con filipinos
-
Rectángulo de bizcocho
-
Circulo de bizcocho
-
Corazón de chocolate
-
Cuadrado de limón
-
Rectángulo de chocolate con taquitos
-
Circulo con azúcar y %
-
Tarta de Santiago rectangular
1º PREMIO: Tarta de PI con decimales “Anna Sophia Aldridge” 3º A
2º PREMIO: Solución a la ecuación de 2º grado Antonio Ángel Cazorla, Sonia Mañas y Rosa Agüero de 4º A
3º PREMIO: Tarta de chocolate con tangram “José Manuel Ayala Mañas” 3º A
NOMBRE DEL PLATO | Puntuación | |
1 | Tarta de PI con decimales | 28 |
2 | Solución a la ecuación de 2º grado | 13 |
3 | Tarta de chocolate con tangram | 10 |
4 | Rectángulo de tiramisú | 9 |
5 | Infinito y ocho tumbado | 8 |
6 | Bizcocho de chocolate con % | 8 |
7 | Hexágono y sus diagonales | 7 |
8 | Octógono con platano y kiwi | 5 |
9 | Pi de perlas en bizcocho | 3 |
10 | Reloj matemático | 3 |
11 | Triángulo isósceles | 3 |
12 | Rectángulo de chocolate con filipinos | 3 |
13 | Crepes de chocolate | 2 |
14 | Número de oro | 2 |
15 | Multiplicación en circunferencia | 1 |
Etiquetas: bizcocho, cocina, dia escolar de las matematicas, matematicas, postre
mayo 18, 2009 a las 6:52 am |
Wenas! somos Sonia, Rosa, Antonio y Jesús. hicimos la tarta de la ecuación de 2º grado, y quedamos segundo asi que mereció la pena. Aquí os dejo la recetilla!
Ingredientes:
* 1 Paquete de galletas tipo María
* 400 gramos de chocolate de cobertura (más bien negro, tipo Valor)
* ¼ Litro de leche
* ¼ Kilo de mantequilla
* 200 grs. Azúcar
* 2 Cucharadas de café soluble
* 1 Copa de vino dulce o moscatel, un chorrillo de coñac
Pasos:
Paso 1: Ponemos una cazuela al baño maría partimos en trozos los 400 grs. de chocolate con un poco de mantequilla removiéndolo y dejando que se derrita.
Paso 2: En un recipiente trabajamos la mantequilla con el azúcar hasta que nos quede una crema suave e incorporamos el café disuelto en agua.
Paso 3: En un plato echamos la leche, el vino dulce y el coñac (si no la van a comer los niños). Remojamos las galletas y las vamos superponiendo hasta formar una capa y vertiendo entre ellas un poco de la crema de mantequilla hasta que se acaben las galletas y la pasta.
Paso 4: Las colocamos en una fuente echando por encima la cobertura de chocolate. Este también se puede echar en cada capa de chocolate, haciendo más cantidad.
Paso 5: Una vez fría se cortan de la forma que se prefiera.
mayo 18, 2009 a las 6:52 am |
Somos lo de la tarta “Infinitum”. Quedemos 5 pero la valoracion del jurado no fue justa porque teniamos que haber quedao 1 pero bueno!!!!
mayo 18, 2009 a las 6:54 am |
Hola!!!
somos Isa, Rosa y Espe.
nuestra tarta es la numero 15, la tarta la hicimos en cariatiz, salio muy buena no se por que el jurado la voto tan poco tenia que haber sido la primera por que estaba buenisima!
nosotras no estamos de acuerdo con el jurado, fue muy injusto!!!!
toda la tarde trabajando para nada!!!
bueno el dia estuvo muy bien nos gusto mucho!!!sobre todo al hacer el chocolate!!
saludos desde el puesto 15 multiplicacion en circunferencia!!
mayo 18, 2009 a las 6:56 am |
la tarta que mas nos gusto fue multiplicacion en circunferencia
mayo 18, 2009 a las 6:57 am |
Hola, soy Radu y no he podido venir y me comí la tarta en mi casa
mayo 18, 2009 a las 6:57 am |
Somos las chicas que hicimos la tarta numero 10.
Empezamos a las 5 de la tarde y finalizamos a las 10, fue un trabajo duro ya que tuvimos que hacer tres bizcochos para hacer una de dos pisos. La decoración no fue la que pensamos porque queríamos hacer rombos de chocolate pero nos faltó gelatina.
mayo 18, 2009 a las 6:58 am |
Hola soy Tania la que junto a Juan Jesús,David y Mayco hicimos la tarta que ha quedado en quinto lugar. La tarta se llama infinito y ocho tumbado y ha recibido ocho puntuaciones.
Estuvo muy bien el concurso pero la decisión del jurado fue bastante difícil por que había postres muy buenos.
Un saludo.
mayo 18, 2009 a las 6:58 am |
hola pues no estoy de acuerdo con la posicion alcanzada porque nos llevo mucho tiempo en hacerla y ademas estaba muy buena lo bueno es que pasamos una tarde muy divertida las tres juntas.
mayo 18, 2009 a las 7:01 am |
Hola¡¡ soy Juanje, mi pastel quedo 5º aunque tenia que a ver ganado, ya que le hicimos la pelota a Juan…
mayo 18, 2009 a las 7:04 am |
creo que mi tarta se llama representacion grafica y supongo que esperabamos una posicion mas alta de la que tenemos jeje pero bueno es lo que hay no?yo no habia probado mi tarta y la verdad es que estaba mas buena que muchas tartas del concurso que quedaron en una posicion mas alta.pero, que se le va a hacer??
mayo 18, 2009 a las 7:05 am |
hola!!nosotras estamos en la posición 13 con los crepes…. a la gente les gustaron mucho. esa tarde nos lo pasamos genial.son facil de hacer ya os pasaré la receta.bss
isarg y carmen
mayo 18, 2009 a las 7:14 am |
Para realizar la tarta nº 5:
Ingredientes:
– 1 lata de piña en almíbar
– 1 yogurt de limón (no tirar el envase ya que lo usaremos de medidor)
– 2 medidas de azúcar (llenar 2 veces el vaso de yogurt)
– 3 medidas de harina
– 4 huevos
– 1 medida de aceite de oliva
– 1 sobre de levadura
– 1 ralladura de limón
– mantequilla
Preparación:
Se prepara un molde con mantequilla y harina y se calienta el horno a 180º.
Se baten los ingredientes y se vierten en el molde, donde se habrán colocado las rodajas de piña formando un pequeño dibujo.
Se hornea hasta que al pincharlo (he usado un palo de madera de hacer pinchos) salga la aguja o el material utilizado, totalmente limpio.
Una vez lo sacas del horno, lo pinchas con un tenedor varias veces y vertemos el jugo de la piña para que se emborrache un poco, desmoldar cuando esté frío, dar la vuelta y listo.
mayo 18, 2009 a las 7:14 am |
Soy David otra vez. Vuelvo a escribir porque me e equivocado y Juan me a echo volver a escribirlo!!!No estamos de acuerdo con la posición porque la tarta estaba muy buena y no nos merecíamos quedar los quintos!! Y el jurado solo se comió las golosinas de por fuera.
mayo 18, 2009 a las 7:19 am |
Somos de nuevo las de la tarta numero 10 (reloj matemático) estamos otra vez porque Juan nos ha obligado!!! jaja que al final la decoración fue un reloj matemático porque lo vimos en internet y nos llamó la atención. Haciendo la tarta hicimos crema pastelera que no salió bien la primera vez y una de las componentes la aprovechó poniéndonos pringando.
La cocina se ensució entera.
Componentes del grupo: Isi, María José y Lorena.
mayo 18, 2009 a las 7:21 am |
nuestra tarta “representación gráfica”quedo en el puesto 18 con la injusticia de los jueces que no tienen el sentido del gusto muy bien ya que nuestra tarta estaba buenisima al contrario de otras muxas que solo subieron por puro enchufe.
que como la hicimos??pues una vez que teniamos los ingredientes:chocolate,mermelada,sirope,viruta de chocolate y bizcocho.cogimos un cuchillo,lo tipico no?bueno cortamos el bizcocho en tres partes e introducimos la mezcla de chocolate y mermelada de fresa. una vez untada la mezcla entre las 3 partes del bizcocho recubrimos todo de nata.luego con sirope hicimos los ejes de coordenada, pusimos la viruta de chocolate a modo de la zona donde las lineas nunca deben tocar.para finalezar con el sirope pusimos las lineas a modo simetrico.por cierto si juan pregunta la tarta y el bizcocho son compraos jeje.un saludo
mayo 18, 2009 a las 7:22 am |
Buenas!!Esa tarde quedamos a las 15:30 y terminamos a las 21:00 más o menos,buscamos en los libros de mi madre algunos postres interesantes…y decidimos hacer los crepes de chocolate y una tarta de filipinos.Nos costó hacerlo pero lo pasamos muy bien. Aquí os dejo la receta de los crepes:
Ingredientes para unos 8 crêpes grandes.
95 gr de harina, 20 gr de cacao en polvo, 20 gr de azúcar en polvo, 250 ml de leche entera, 2 huevos grandes, 60 ml de cerveza rubia, 30 gr de mantequilla derretida más un poco más para engrasar la sartén.
Elaboración.
Empezamos estos maravillosos crêpes de chocolate tamizando la harina junto con el cacao en polvo. Añadimos el azúcar y mezclamos.
Por otro lado mezclamos la leche con los huevos y cuando estén bien mezclado añadimos la cerveza y la mantequilla derretida. Por supuesto la leche y los huevos deben estar del tiempo si no la mantequilla derretida se volverá a endurecer.
Añadimos los líquidos a los sólidos y mezclamos bien hasta conseguir una textura fina. Reservamos en frío hasta el momento de utilizar.
En una sartén caliente pasamos mantequilla y con ayuda de un cazo echamos la masa y giramos inclinando la sartén para extender la masa. Al cabo de un minuto aproximadamente damos unos golpes de mano a la sartén para ver si se despega el crêpe. En ese momento damos la vuelta como en las películas o con ayuda de una espátula.
Dejamos tostar otro minuto más y sacamos.
bss
carmen e isarg
mayo 18, 2009 a las 7:25 am |
La tarta “infinito y ocho tumbado” nos costó mucho ya que tuvimos que esperar una hora y media para que se hiciera el bizcocho, luego David y yo fuimos a comprar, y Mayco y Tania se quedaron copiando la receta. Luego la hicimos entre todos, poniéndole piña, nata, golosina y encima de todo, el numero infinito con chocolate. El día estuvo chulo aunque fue un poco aburrido por la espera. ¡¡ Estamos contentos por nuestro puesto¡¡
Un saludo de er_juanje#21
mayo 18, 2009 a las 7:27 am |
Soy David por tercera vez escribiendo obligado.Vuelvo a escribir porque me he vuelto a equivocar. También nos merecimos ganar porque nos tiremos toda la tarde haciéndola para quedar quintos.!!UNA INJUSTICIA!!
octubre 11, 2009 a las 4:32 pm |
la reseta es como la de el myucvuvcduy